Cursos relacionados a los ciudadanos

Obtenga información sobre los aspectos básicos de la nube, incluidos su historia, pilares fundamentales y tipos como preparación para la práctica en la nube real en Azure.

Descubra cómo trabajar en colaboración para afrontar las dificultades de un modo eficaz con Microsoft Power Platform, que ofrece funcionalidad de análisis de datos, creación de aplicaciones, automatización de procesos y creación de agentes virtuales.

Aprenda cómo proteger sus datos y privacidad personal en línea y en los medios sociales, y por qué cada vez más trabajos de TI requieren el reconocimiento y la comprensión de la ciberseguridad.
Iniciativas para ciudadanos
Este programa busca potenciar las capacidades y destrezas digitales de niños y niñas de colegios oficiales a través de la programación, fortaleciendo competencias como el pensamiento lógico, computacional, creativo, trabajo en equipo, resolución de problemas y resiliencia.
Certificar por competencias en áreas TI a personas que cuenten con los saberes y habilidades adquiridos de manera empírica, a través de procesos de evaluación con apoyo del SENA.
Es una estrategia del Gobierno Nacional para desarrollar habilidades digitales y competencias específicas orientadas al pensamiento computacional y ciencias de la computación (programación y desarrollo de software) para niños, niñas y jóvenes colombianos.
Las tecnologías avanzadas como Blockchain, Machine Learning, Deep Learning, Data Science, Cloud Computing, Big Data y Data Analytics son necesarias para hacer frente a la Revolución 4.0 y para la implementación de la Inteligencia Artificial como solución tecnológica en distintos sectores de la economía.
Entrenamiento en pensamiento computacional a través de la metodología de code.org, empresa internacional que se especializa en acompañar y asesorar Gobiernos en la implementación del currículo de educación computacional en instituciones educativas.
Este programa busca la diversificación de la oferta educativa a través del desarrollo de competencias digitales asociadas a la cuarta revolución industrial y la consolidación de ecosistemas de innovación para educación media. Así mismo, busca diseñar e implementar una estrategia pedagógica en talento digital e industrias creativas.